Caso de Éxito
En el competitivo entorno financiero, la transformación digital es fundamental para que las instituciones bancarias puedan aumentar la eficiencia operativa y optimizar sus procesos internos.
Necesidades del cliente:
El sector bancario enfrentaba desafíos significativos en cuanto a la gestión de la eficiencia operativa y el acceso a datos críticos. Era esencial no solo mejorar la rapidez y la precisión en la gestión de oportunidades de negocio, sino también optimizar los procesos de venta, mantenimiento de oportunidades y onboarding de productos en Chile y Perú. La demanda de una experiencia de cliente más ágil y transparente, junto con la necesidad de una toma de decisiones rápida y basada en datos precisos, marcaba la urgencia de una transformación digital profunda. Además, la entidad buscaba minimizar los riesgos asociados con la evaluación de nuevas oportunidades de inversión y mejorar la colaboración interna mediante la asignación automática de roles y responsabilidades claras dentro de los procesos operativos.
Cómo ayudamos:
En Backspace, trabajamos de la mano con las partes interesadas clave para desarrollar y ejecutar un plan integral de transformación digital. Este plan incluyó una evaluación detallada de la situación actual y el uso de herramientas avanzadas para simular y automatizar los procesos optimizados.
Cómo lo logramos:
Resultados Específicos de la Automatización en Banca Transaccional.
- Levantamiento y Automatización de Procesos Comerciales: Se automatizaron los procesos para la gestión de oportunidades de negocio, incluyendo la venta y mantenimiento de oportunidades, así como el onboarding de productos en Chile y Perú.
- Agilidad en la Toma de Decisiones: Implementamos un marco de trabajo ágil que mejoró la capacidad de tomar decisiones rápidas y efectivas, reduciendo los tiempos de respuesta y minimizando los riesgos al evaluar nuevas oportunidades de inversión.
Mejoras Operativas Adicionales:
-
-
-
-
- Disminución de tiempos de activación.
- Mayor visibilidad de los procesos.
- Asignación automática de participantes en los procesos.
- Monitoreo efectivo de métricas clave del proceso.
- Envío de alertas y notificaciones para mantener informados a todos los stakeholders.
- Reportería en tiempo real para facilitar la toma de decisiones basada en datos.
-
-
-